Compromiso con la sociedad y el desarrollo sostenible

Grupo Añón asume la responsabilidad social como un pilar fundamental en su modelo de negocio, con la convicción de que el desarrollo empresarial debe ir de la mano con el progreso de la sociedad. A través de distintas iniciativas, el grupo impulsa acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas, fomentando la integración, la vivienda accesible y el crecimiento sostenible de las comunidades en las que opera.

Vivienda asequible e integración social

Uno de los ejes centrales de este compromiso es la promoción de viviendas asequibles. A través de la Fundación Acogida Vital, se ha desarrollado un ambicioso plan que prevé la creación de más de dos mil viviendas en régimen de alquiler, facilitando el acceso a una vivienda digna para familias en situación de vulnerabilidad. Este esfuerzo busca equilibrar la oferta inmobiliaria y garantizar que el crecimiento urbano beneficie a un mayor número de personas.

En el ámbito de la integración social y laboral, la Fundación Confianza Latina trabaja en la formación y capacitación de personas de origen sudamericano para facilitar su acceso al mercado laboral en España. La educación y el empleo son herramientas clave para la inclusión, y por ello se desarrollan programas que ofrecen formación práctica y acompañamiento en la búsqueda de oportunidades profesionales.

Grupo Añón también mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. En cada uno de sus proyectos incorpora soluciones innovadoras que permiten optimizar el consumo de recursos y reducir el impacto ambiental. La construcción responsable y el uso de materiales sostenibles forman parte de una estrategia orientada a minimizar la huella ecológica y mejorar el bienestar de quienes habitan los espacios creados por el grupo.

Más allá de sus iniciativas propias, la compañía colabora con administraciones públicas y entidades del sector para el desarrollo de proyectos que fomentan la regeneración urbana y el equilibrio social en las ciudades. Su compromiso con el entorno no solo se refleja en la construcción de infraestructuras, sino también en la generación de oportunidades que permitan a las personas desarrollar su futuro con mayor estabilidad y bienestar.